
Celebrar en los Jardines el Día de la Tradición es un buen momento para vincularnos con aquello que nos caracteriza como argentinos, también para reconocer especificidades de nuestro pueblo, para traspasar a estos cachorros juegos, canciones y hasta modos de fabricar juguetes. Es momento de secretos en la cocina, de convocar abuelos, de que las familias extranjeras o de otras zonas del país nos cuenten sus tradiciones. Es momento de cantar nanas, de enseñar rondas tradicionales y bailes folklóricos, de conectarnos con el contexto rural que da identidad a nuestra Patria. Es momento para generar pertenencia, favorecer el desarrollo de la identidad y promover la autoestima en la valoración de lo que somos, por sobre lo que nos dicen que debiéramos ser.
Es el Jardín de infantes un espacio de transmisión de cultura, de herencia, de traspaso y es este un buen momento para que alguna tradición sea traspasada a nuestros pequeños alumnos.
Insp Mónica Vitta
Ofrecemos en esta oportunidad un acercamiento a nuestra tradiciones como Nación.
Como siempre la idea es saber más para enseñar mejor, compartiendo con otros. esperamos sus aportes y comentarios.
CONCEPTOS DE TRADICIÓN
La tradición es la primera forma de la historia. Desde las épocas más remotas las agrupaciones humanas sintieron la necesidad de prolongarse en sus usos y costumbres., que junto con el idioma son los elementos fundamentales de un pueblo, y como carecían de la expresión escrita, utilizaron el único medio a su alcance: el relato, transmitido de padres a hijos, de viejos a jóvenes , de los que saben a los que no saben, no solo